jueves, 1 de octubre de 2015

PELICULA: MI VIDA EN ROSA

RESUMEN:

La historia trata de Ludovic, un niño de 7 años que hasta esa edad mostraba su homosexualidad libremente y sus padres lo dejaban puesto que pensaban que estaba en busca de su personalidad y era normal; pero al llegar a esta edad, su madre esperaba que sea un niño "normal" (heterosexual), pero él sentía una atracción por el hijo del jefe de su padre, Jerome, ésto trajo consigo una serie de problemas con su familia hasta tal punto que despidieron a su padre del trabajo y todos miraban a su familia de una forma discriminadora por tener un hijo "gay". Su madre llego a alterarse echándole la culpa a su hijo de todas las desgracias que le estaban ocurriendo, queriendo obligar a su hijo a ser hombre, pero no obtuvieron los resultados que esperaban.

La familia de Ludovic debido a estos últimos sucesos tomó la decisión de mudarse y allá conoció a una chica que compartía su misma orientación sexual, y ésta le invitó a su fiesta de cumpleaños y fue aquí donde surgió otro problema al cambiar sus vestimentas; su madre al ver esto golpeó a Ludovic pensando que era otra de sus ocurrencias "gay", pero al enterarse de la verdad le pidió disculpas a su hijo diciéndole que la decisión que tome ella lo iba a apoyar y ya no cuestionarle o reprocharle sobre su  orientación sexual.

COMENTARIO:

Desde mi punto de vista, la película muestra como es que viven la mayoría de familias en las que tienen un hijo(a) homosexual, las cuáles ignoran que éste sea una orientación sexual ya que como la mayoría de personas están encerrados en su mundo heterosexual (que para ellos es el ideal).

Éstas familias toman a sus hijos como personas "enfermas mentalmente" tratando siempre de "curarlos" llevándolos a psicólogos u obligandolos a ser de otra forma, ignorando que ésto puede dañar o hacer que su hijo tenga algún trastorno de identidad puesto que le hacen creer que con lo que el(ella) ha nacido está mal.

Al final esta película nos hace reflexionar sobre la importancia de conocer que la heterosexualidad no es la única orientación sexual que existe y que uno no se "hace" sino nace.

DIÁLOGO

Ludovic: ¿que tienes hermana? 
Hermana: me duele la panza
Ludovic: ¿porque? 
Hermana: me vino la regla
Ludovic: ¿que es eso? 
Hermana: es el paso que existe para que una niña se convierta en mujer
Ludovic: ¿a mi también me va a venir? 

IMAGEN


Esta imagen es cuando el padre y la madre deciden aceptar y apoyar la orientación sexual de su hijo, dándose cuenta que le estaban haciendo daño al querer cambiarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario